Actualidades

2023

  1. La OIT analizará los principales avances y perspectivas en materia de desempeño del mundo del trabajo en América Latina y el Caribe

    2 de noviembre de 2023

    Más de 20 expositores de distintos países de la región participarán en un simposio técnico convocado por la OIT, en que reflexionarán en torno a las temáticas clave que están marcando tanto el presente como el futuro del trabajo.

  2. Por qué es importante medir el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado

    27 de octubre de 2023

    Cada día se dedican más de 16.000 millones de horas al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en todo el mundo. Con el envejecimiento de la población mundial, estas cifras van a aumentar, y cuantificar el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado es fundamental para comprender la infrautilización de la mano de obra, las tendencias de la ocupación y las desigualdades de género.

  3. © UNHCR / A. Escalante 2023

    Promover el trabajo decente para enfrentar la crisis en el sector de los cuidados

    26 de octubre de 2023

    En este episodio, exploramos la crisis que afecta a la economía del cuidado, la persistente desigualdad de género que le caracteriza, y la importancia de adoptar medidas y políticas que promuevan el trabajo decente en este sector.

  4. © M. Crozet/ILO 2023

    Ante los rápidos cambios en el mundo del trabajo, los estadísticos del trabajo se reúnen para actualizar la medición de conceptos clave de las estadísticas del trabajo

    11 de octubre de 2023

    La Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo, el órgano normativo mundial para las estadísticas del mercado laboral, se reunirá en la OIT para revisar las nuevas tendencias y requisitos en la recopilación y uso de datos, y los métodos para medir indicadores clave relacionados con el avance de la justicia social.

  5. © Adri Berger / ILO 2023

    Cómo los datos pueden impulsar el trabajo digno en el sector turístico

    26 de septiembre de 2023

    Los datos exhaustivos de turismo la ocupación pueden aportar información valiosa para configurar políticas que beneficien a las empresas y mejoren el bienestar de los trabajadores del sector.

  6. © PKPROD MEDIA/ILO 2023

    La OIT lanza el Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre la Migración Laboral

    25 de septiembre de 2023

    Invitamos a los periodistas a presentar coberturas mediáticas ejemplares sobre la migración laboral y la contratación equitativa.

  7. © Ricardo Stuckert / PR 2023

    La OIT acoge con satisfacción la iniciativa global de EE.UU. y Brasil sobre trabajo decente

    21 de septiembre de 2023

    El Partenariado Estados Unidos-Brasil por los Derechos de los Trabajadores tiene como objetivo garantizar condiciones de trabajo seguras y justas, promover una transición hacia energías limpias centrada en los trabajadores, garantizar que las nuevas tecnologías les beneficien, eliminar la discriminación en el lugar de trabajo, y promover los derechos de los trabajadores a través del diálogo social.

  8. Los líderes de la Asamblea General de la ONU se comprometen a reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres

    18 de septiembre de 2023

    Se espera que estos compromisos sirvan de impulso para abordar las importantes disparidades salariales entre hombres y mujeres, con iniciativas que van desde la financiación de programas de aprendizaje hasta la ampliación de los esfuerzos de transparencia salarial

  9. © Luke Harold / Wikimedia 2023

    Igualdad de retribución por un trabajo de igual valor: ¿en qué situación nos encontramos en 2023?

    18 de septiembre de 2023

    A pesar de algunos avances, las diferencias salariales entre hombres y mujeres persisten e incluso aumentan en algunas ocupaciones. Las diferencias salariales entre hombres y mujeres no se deben principalmente a diferencias en el nivel educativo y, en general, no se reducen sino que aumentan con la edad.

  10. © UN Photo/Manuel Elias 2023

    El Director General de la OIT participa en la asamblea general de la ONU

    15 de septiembre de 2023

    Durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Director General de la OIT participará en una serie de eventos de alto nivel, en los que se destacará la necesidad de hacer frente a las desigualdades, crear empleos decentes y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).