Noticias sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo
-
© Monty Rakusen/Cultura Creative 2023
Datos: Un lenguaje común para el mundo del trabajo
18 de octubre de 2023
Sin datos precisos no pueden tomarse decisiones sobre el mercado de trabajo, afirma Rafael Díez de Medina, Estadístico Jefe y Director del Departamento de Estadística de la OIT.
-
© M. Crozet/ILO 2023
Ante los rápidos cambios en el mundo del trabajo, los estadísticos del trabajo se reúnen para actualizar la medición de conceptos clave de las estadísticas del trabajo
11 de octubre de 2023
La Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo, el órgano normativo mundial para las estadísticas del mercado laboral, se reunirá en la OIT para revisar las nuevas tendencias y requisitos en la recopilación y uso de datos, y los métodos para medir indicadores clave relacionados con el avance de la justicia social.
-
© OIT 2023
Chile ratifica el Convenio de la OIT sobre la violencia y el acoso en el trabajo
15 de junio de 2023
Chile es el 28° Estado Miembro de la OIT a ratificar el Convenio núm. 190, y el 11° de América Latina y el Caribe
-
© ILO/OIT 2023
Francia ratifica el Convenio de la OIT sobre la violencia y el acoso en el trabajo
13 de abril de 2023
Francia se convierte en el 27º país del mundo, y el 5º de la Unión Europea, en ratificar el Convenio de la Organización Internacional del Trabajo sobre la violencia y el acoso.
-
Violencia y acoso en el trabajo en línea y facilitados por las TIC: restablecer el sistema
-
© ILO 2023
Cómo lograr la igualdad de género en las cadenas mundiales de suministro de la industria de la confección
10 de marzo de 2023
Las cadenas de suministro mundiales son un punto de entrada clave para que las mujeres se incorporen a la mano de obra formal, pero siguen existiendo graves déficits de trabajo decente, como la discriminación, la violencia y el acoso. Descubra cómo un conjunto de políticas y acciones más equitativas podría ayudar a la industria de la confección a impulsar un crecimiento económico integrador.
-
© Andrey Popov 2023
Galvanizar el compromiso para la acción: Acabar con la violencia y el acoso en el trabajo
En este seminario web, líderes de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá debatirán sobre el proceso de ratificación y sus implicaciones para acabar con la violencia de género y el acoso en el mundo laboral, incluidos los compromisos de Estados Unidos con los principios del C190 de la OIT.
-
Canadá ratifica el Convenio de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo
30 de enero de 2023
Canadá es el 25º país que ratifica el Convenio núm. 190 de la OIT, cuyo objetivo es eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
-
© Bulatovic 2023
Violencia y acoso en el trabajo: guía para empresas
7 de diciembre de 2022
Una nueva publicación ofrece consejos prácticos a empresas y empleadores para ayudarles a crear políticas y sistemas adecuados para gestionar las cuestiones relacionadas con la violencia y el acoso en el lugar de trabajo.
-
© Andrey Popov 2023
La violencia y el acoso en el trabajo afectan a más de una persona de cada cinco
5 de diciembre de 2022
La primera encuesta mundial sobre experiencias de violencia y acoso en el trabajo tiene por objetivo brindar una mejor comprensión y conocimiento de un problema que tiene origen en factores económicos, sociales y culturales complejos.
-
La OIT publicará un nuevo informe sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo
1 de diciembre de 2022
La Organización Internacional del Trabajo publicará un nuevo informe sobre la violencia y el acoso en el trabajo, el lunes 5 de diciembre de 2022.
-
Nigeria ratifica los convenios de la OIT sobre seguridad y salud en el trabajo y sobre violencia y acoso en el mundo laboral
8 de noviembre de 2022
Nigeria es el 29º país en ratificar el Convenio núm. 187 sobre la promoción de un ambiente de trabajo seguro y saludable y el 22º en ratificar el Convenio núm. 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
-
Panamá ratifica el Convenio sobre la violencia y el acoso
2 de noviembre de 2022
Panamá es el 21° Estado Miembro de la OIT a ratificar este Convenio, y el 9° de América Latina y el Caribe
-
Se necesita una protección más eficaz para los denunciantes de irregularidades del sector público
14 de octubre de 2022
Los trabajadores del sector público son a menudo los primeros en conocer las amenazas o los daños al interés público, por lo que desempeñan un papel fundamental a la hora de exponer las irregularidades y proteger el bienestar de la sociedad y las economías.
-
© ILO 2023
La OMS y la OIT piden nuevas medidas para abordar los problemas de salud mental en el trabajo
28 de septiembre de 2022
Las nuevas directrices mundiales de la OMS sobre salud mental en el trabajo se ven reforzadas por las estrategias prácticas esbozadas en un informe conjunto de la OMS y la OIT.
-
Nuevo estudio de la ONU sobre los trabajadores migrantes con orientación sexual, identidad y expresión de género diversas en el Sudeste Asiático
1 de septiembre de 2022
Un estudio de la ONU revela que los trabajadores migrantes con orientación sexual, identidad y expresión de género (SOGIE por sus siglas en inglés) en el sudeste asiático se benefician de la migración laboral pero sufren discriminación.
-
© ILO 2023
Lucho contra el trabajo doméstico abusivo
29 de agosto de 2022
Myriam Raharilantosoa se convirtió en defensora de las trabajadoras domésticas inmigrantes malgaches tras conocer los abusos sufridos por su hija a manos de sus empleadores en Líbano.
-
México ratifica el Convenio sobre la violencia y el acoso
6 de julio de 2022
México es el 19° Estado a ratificar el Convenio núm. 190, el 7° en la región de América latina y el Caribe.
-
Perú ratifica el Convenio sobre la violencia y el acoso
13 de junio de 2022
Perú es el 17° Estado a ratificar el Convenio núm. 190, el 6° en la región de América latina y el Caribe
-
El Salvador reafirma su compromiso con la OIT con la ratificación de cinco Convenios
8 de junio de 2022
El Salvador ratifica los Convenios núms. 102, 148, 154, 183 y 190