Trabajo forzoso, formas modernas de esclavitud y trata de seres humanos
Datos y cifras
- 49,6 millones de personas vivían en condiciones de esclavitud moderna en 2021, de los cuales 27,6 millones en situación de trabajo forzoso y 22 millones en situación de matrimonio forzoso.
- De los 27,6 millones de personas en situación de trabajo forzoso, 17,3 millones son explotadas en el sector privado; 6,3 millones se encuentran en situación de explotación sexual comercial forzosa, y 3,9 millones en situación de trabajo forzoso impuesto por el Estado.
- Las mujeres y las niñas representan 4,9 millones de las personas en situación de explotación sexual comercial forzosa, y 6 millones de las personas en situación de trabajo forzoso en otros sectores de la economía.
- El 12% de las personas en situación de trabajo forzoso son niños. Más de la mitad de estos niños son víctimas de la explotación sexual comercial.
- La región de Asia-Pacífico es la que tiene el mayor número de personas en situación de trabajo forzoso (15,1 millones) y los Estados Árabes la mayor prevalencia (5,3 por cada mil personas).
- Abordar los déficits de trabajo decente en la economía informal, como parte de esfuerzos más amplios de formalización económica, es una prioridad para avanzar en la lucha contra el trabajo forzoso.
Noticias
-
© PKPROD MEDIA/ILO 2023
Migración laboral
La OIT lanza el Concurso Mundial de Medios de Comunicación sobre la Migración Laboral
25 de septiembre de 2023
-
© Olivia Newsome 2023
Esclavitud moderna
Me quitaban casi todo lo que ganaba, vivía atemorizado
27 de julio de 2023
-
Campaña
Drogba advierte sobre los sueños de los futbolistas africanos que se convierten en pesadillas
5 de julio de 2023
-
Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Para que haya justicia social para todos debemos acabar con el trabajo infantil
12 de junio de 2023
Enfoque
-
Iniciativa global para la equidad en la contratación
-
Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible
Hacia la Meta 8.7: Tomar medidas inmediatas y eficaces para erradicar el trabajo forzoso, poner fin a las formas modernas de esclavitud y a la trata de seres humanos, y poner fin al trabajo infantil en todas sus formas
Es hora de ratificar el Protocolo de Trabajo Forzoso de la OIT
-
El nuevo Protocolo de la OIT sobre el trabajo forzoso, legalmente vinculante, tiene por objetivo fortalecer los esfuerzos mundiales para combatir el trabajo forzoso, la trata y las prácticas análogas a la esclavitud. Los gobiernos tienen ahora la oportunidad de ratificar el Protocolo e integrar nuevas medidas a nivel nacional y regional para combatir este crimen.
Publicaciones
-
© ILO 2023
Résultats du projet au Pérou
Resultados del proyecto CLEAR Cotton en el Perú
28 de febrero de 2023
-
© ILO 2023
Resultados del proyecto en Pakistán
Resultados del proyecto CLEAR Cotton en Pakistán
28 de febrero de 2023
-
© ILO 2023
Resultados del proyecto en Malí
Resultados del proyecto CLEAR Cotton en Malí
28 de febrero de 2023