Publicaciones sobre la economía informal
-
Documento de Trabajo de la OIT 86
Negociaciones de los trabajadores en la economía informal
25 de agosto de 2023
Este documento aporta datos empíricos de África, Asia y América sobre las negociaciones y la negociación colectiva de los trabajadores de la economía informal.
-
Informe breve
La vía hacia el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos
14 de junio de 2023
-
Publicación
Manual del Participante: Formaliza Tu Negocio en Bolivia
7 de junio de 2023
-
Publicación
Manual del Formador: Formaliza Tu Negocio en Bolivia
7 de junio de 2023
-
Informe
Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2023
8 de mayo de 2023
Este informe emblemático de la OIT analiza el impacto de la desaceleración económica en el mercado laboral mundial.
-
Documento de trabajo de la OIT 75
Utilización de datos en línea de vacantes y solicitantes de empleo para estudiar la dinámica de las competencias laborales
19 de abril de 2023
Este documento comprueba que los datos en línea sobre las vacantes y las solicitudes a un portal de empleo (bolsa de trabajo) son una fuente prometedora para estudiar la dinámica de las competencias, especialmente en países donde las fuentes alternativas son escasas. Para mostrar esto, desarrollamos una taxonomía de competencias, evaluamos las características de dichos datos en línea y empleamos técnicas de procesamiento des lenguaje natural y aprendizaje automático. La implementación empírica utiliza datos de Uruguay del portal de empleo BuscoJobs, que puede ser replicada con datos similares de otros países.
-
Publicación
Panorama Laboral 2022 de América Latina y el Caribe
7 de febrero de 2023
América Latina y el Caribe enfrenta en 2023 un mercado de trabajo “altamente complejo y cargado de incertidumbre” a causa de una conjunción de múltiples crisis que impactan los mercados de trabajo y hacen necesaria la aplicación de políticas para crear empleo formal. El problema laboral más urgente para la región es el de la calidad del empleo y los insuficientes ingresos laborales y totales generados por los trabajadores y sus familias.
-
Documento de trabajo de la OIT 80
Aprovechar las oportunidades de la economía de plataformas digitales mediante la libertad sindical y la negociación colectiva
7 de febrero de 2023
En el presente estudio se aportan datos empíricos obtenidos en diferentes regiones del mundo con el fin de determinar las vías de acceso de los trabajadores de la economía de plataformas digitales a la libertad de asociación y la libertad sindical y a la negociación colectiva.
-
Resumen
Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2023
16 de enero de 2023
Este informe emblemático de la OIT analiza el impacto de la desaceleración económica en el mercado laboral mundial.
-
Informe conjunto OIT-PNUMA-UICN
Trabajo decente en Soluciones Basadas en la Naturaleza 2022
8 de diciembre de 2022
El primer informe de una serie bienal sobre trabajo decente, transición justa y soluciones basadas en la naturaleza.