La 346.a reunión del Consejo de Administración de la OIT aprueba la estrategia y el plan de acción sobre el trabajo decente y la economía social y solidaria
La estrategia y el plan de acción, que el 9 de noviembre fueron sometidos a consideración de la 346.a reunión del Consejo de Administración de la OIT para que formulara sus comentarios y sugerencias, recibió el apoyo de los mandantes tripartitos.

Dando seguimiento a la CIT, la Oficina formuló una estrategia y un plan de acción sobre el trabajo decente y la economía social y solidaria a fin de hacer efectivas las Conclusiones. El 9 de noviembre, la estrategia y el plan de acción fueron sometidos a consideración de la 346.a reunión del Consejo de Administración en busca de comentarios y sugerencias.
El Plan de Acción de siete años se basa en cinco principios de funcionamiento fundamentales:
- Apoyo en las normas internacionales del trabajo y el diálogo social.
- Igualdad de género y no discriminación.
- Respeto a los valores de la ESS y complementariedad entre las entidades de la ESS y otras empresas.
- Adaptación al contexto en relación con las naciones y regiones.
- Adaptabilidad frente a circunstancias cambiantes.
- El primer objetivo sobre mejorar la comprensión de las realidades y las necesidades relacionadas con el trabajo decente y la ESS se centra en tres esferas de productos, a saber, investigación, estadística y gestión de los conocimientos.
- El segundo objetivo sobre aumentar la capacidad para promover el trabajo decente y la ESS incluye tres productos para los ámbitos social, organizacional e individual.
- El tercer objetivo sobre Incrementar la coherencia entre el trabajo decente y la ESS incluye tres productos sobre mayor coherencia entre las políticas, los programas y en materia presupuestaria.

Algunos grupos del Consejo de Administración subrayaron con agrado que algunas áreas temáticas detalladas se correspondieran estrechamente con los ámbitos del programa de acción del Director General de la OIT. Estos ámbitos temáticos prioritarios son:
- Trabajo decente para los trabajadores de la economía del cuidado.
- Transición de la economía informal a la economía formal.
- Una transición justa hacia economías y sociedades ambientalmente sostenibles.
- El trabajo decente en las cadenas de suministro.
- El trabajo decente en situaciones de crisis y situaciones posteriores a una crisis.

La estrategia y el plan de acción deben leerse conjuntamente como un único documento, señaló, y añadió: el plan de acción presentaba con concisión lo que debía hacerse para poner en práctica la estrategia. Todos los elementos de la estrategia y el plan de acción concordaban plenamente con los cinco principios de funcionamiento y las conclusiones de la Conferencia.
El Consejo de Administración aprobó la estrategia y el plan de acción sobre el trabajo decente y la economía social y solidaria. Pidió al Director General que al aplicarlos tuviera en cuenta sus orientaciones.