Mejores estadísticas fortalecerán el movimiento cooperativo mundial

AUna conferencia internacional ha estudiado cómo unas medidas estadísticas más sólidas y coherentes contribuyen a mejorar las políticas e intervenciones para las cooperativas y ayudar a que su contribución al desarrollo sostenible sea debidamente reconocida.

Noticia | 30 de junio de 2023
Director of the Enterprise Dpt at the ILO, Rie Vejs-Kjeldgaard addresses the conference - © ILO

BUSAN (OIT Noticias) - Una conferencia internacional ha debatido sobre cómo mejores directrices estadísticas podrían remodelar el futuro del desarrollo cooperativo y conducir a economías más inclusivas y resistentes en todo el mundo.


Los delegados a la Conferencia destacaron la importancia de contar con normas internacionalmente coherentes y fiables para las estadísticas de las cooperativas que permitan reconocer adecuadamente su impacto socioeconómico y su contribución al desarrollo sostenible.

La Conferencia Internacional sobre Estadísticas de Cooperativas: Medir las cooperativas y más allá, examinó las formas de mejorar y armonizar los métodos estadísticos para que contribuyan a mejores políticas y tomas de decisiones relacionadas con las cooperativas, teniendo en cuenta al mismo tiempo la diversidad de prácticas y circunstancias nacionales.

Se espera que los resultados de la Conferencia lleven a planes de acción nacionales personalizados. Éstos incluirán pasos específicos, metodologías y medidas de capacitación relacionadas con la recopilación, el análisis y la difusión de estadísticas sobre cooperativas. El número y los tipos de cooperativas, los socios, los empleados y la contribución económica global de las cooperativas son algunas de las prioridades en materia de datos.

En la conferencia se presentaron los resultados de la iniciativa de la OIT sobre el avance de las directrices relativas a las estadísticas de las cooperativas, financiada por el Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea. Investigadores nacionales de Costa Rica, Italia, Corea, Tanzania y Turquía presentaron análisis sobre el uso y la disponibilidad de estadísticas en cada país, en comparación con las Directrices de la OIT sobre estadísticas de cooperativas.

Las recomendaciones formuladas a través de la Iniciativa se incorporarán a un Manual sobre estadísticas de las cooperativas, que abarcará las prácticas de recopilación, análisis y difusión de estadísticas. Al establecer un marco sólido y un enfoque normalizado, el Manual facilitará la mejora de la recopilación de datos, la comparabilidad y la comprensión del impacto socioeconómico de las cooperativas a escala internacional. Se espera que el manual finalizado se presente en la Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo de 2028.

En su discurso de apertura de la Conferencia, Rie Vejs-Kjeldgaard, Directora del Departamento de Empresas Sostenibles de la OIT, hizo hincapié en el importante papel que desempeñan las estadísticas exhaustivas en la formulación de políticas que creen un entorno más propicio para las cooperativas.

También se dirigieron a los delegados Seongkweun Lee, Vicealcalde de Asuntos Económicos de la ciudad de Busan; Youngkwi Yun, Director de la División de Economía Sostenible del Ministerio de Economía y Finanzas de Corea; Hyungon Jung, Presidente de la Agencia de Promoción de la Empresa Social de Corea; y Ariel Guarco, Director General de la Alianza Cooperativa Internacional.

La Conferencia, auspiciada por la Organización Internacional del Trabajo, se celebró en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan (Corea) el 30 de junio de 2023. Este evento híbrido se organizó en coordinación con la 5ª Feria de Economía Social de Corea, que se celebra del 30 de junio al 2 de julio en Busan, Corea.

Palabras clave : cooperativas, desarrollo cooperativo, estadísticas cooperativas
Regiones: Costa Rica, Italia, Corea, Tanzania y Türkiye, Global, Asia, Europa, África, Américas