Preparación del estudio general sobre la protección en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
Protección en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales: un webinario global para preparar memorias y comentarios para el Estudio General
Organizado conjuntamente por el Departamento de Normas Internacionales del Trabajo (NORMES) y el Centro Internacional de Formación de la OIT (CIFOIT)
En virtud del artículo 19 de la Constitución de la OIT, los Miembros deben informar al Director General de la Oficina Internacional del Trabajo, con la frecuencia que fije el Consejo de Administración, sobre el estado de su legislación y práctica en lo que respecta a los asuntos tratados en los convenios no ratificados y en las recomendaciones. Sobre esta base, el Consejo de Administración selecciona cada año los convenios y recomendaciones sobre los que se pide a los Estados miembros que presenten memorias. Estas memorias, así como las presentadas en virtud de los artículos 22 y 35 de la Constitución de la OIT por los Estados partes de los convenios en cuestión y los comentarios recibidos por las organizaciones de empleadores y de trabajadores, permiten a la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y Recomendaciones (CEACR) establecer Estudios Generales sobre el efecto dado, en la legislación y la práctica, a los instrumentos considerados.
En su 346.ª reunión, celebrada en octubre-noviembre de 2022, el Consejo de Administración decidió que el Estudio General que preparará la CEACR en 2024, y que será discutido por la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia (CAS) en 2025, abarcará los seis instrumentos siguientes: el Convenio sobre las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 1964 (núm. 121) y la Recomendación sobre las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 1964 (núm. 121), el Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) (parte VI), el Convenio sobre la indemnización por accidentes del trabajo (agricultura), 1921 (núm. 12), el Convenio (núm. 19) y la Recomendación (núm. 25) sobre la igualdad de trato (accidentes del trabajo), 1925.
En su 346.ª reunión, celebrada en octubre-noviembre de 2022, el Consejo de Administración decidió que el Estudio General que preparará la CEACR en 2024, y que será discutido por la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia (CAS) en 2025, abarcará los seis instrumentos siguientes: el Convenio sobre las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 1964 (núm. 121) y la Recomendación sobre las prestaciones en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, 1964 (núm. 121), el Convenio sobre la seguridad social (norma mínima), 1952 (núm. 102) (parte VI), el Convenio sobre la indemnización por accidentes del trabajo (agricultura), 1921 (núm. 12), el Convenio (núm. 19) y la Recomendación (núm. 25) sobre la igualdad de trato (accidentes del trabajo), 1925.
PÚBLICO DESTINATARIO
- Funcionarios gubernamentales responsables de asuntos relacionados con las normas internacionales del trabajo, incluido el cumplimiento de las obligaciones de presentación de memorias establecidas por la Constitución de la OIT.
- Representantes de las organizaciones de empleadores y de trabajadores responsables de los asuntos de la OIT, en particular los miembros de los comités tripartitos nacionales.
- Funcionarios de la OIT, incluidos los especialistas en el terreno y los responsables de proyectos.
OBJETIVOS DEL WEBINARIO
Estar mejor equipados para:- preparar la memoria en virtud del artículo 19 de la Constitución de la OIT sobre Convenios no ratificados y Recomendaciones para el estudio general sobre la protección en caso de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (plazo: 29 de febrero de 2024);
- preparar los comentarios relacionados (plazo: 30 de junio de 2024); y
- participar en las consultas y discusiones correspondientes.
CONTENIDOS
- Estudios generales: el contexto y el procedimiento.
- Compartir las mejores prácticas.
- Los instrumentos que se examinarán.
- El formulario de memoria aprobado por el Consejo de Administración.