Política de acceso abierto de la OIT
La Organización Internacional del Trabajo pasa al acceso abierto
A partir de ahora, el público podrá reutilizar todos los nuevos productos de conocimiento de la OIT sin pedir permiso, siempre que citen a la OIT.

El lanzamiento de la política de acceso abierto de la OIT apoya la ética fundamental de que los resultados de investigaciones o trabajos financiados con fondos públicos deben ser puestos a disposición del público para su uso, con el objetivo de aumentar su accesibilidad, visibilidad eimpacto.
A partir del 3 de mayo de 2023, todos los nuevos productos de conocimiento de la OIT estarán disponibles gratuitamente para su uso o reutilización sin necesidad de solicitar permiso, siempre que se cite a la OIT como fuente del material.
La política abarca todos los materiales publicados o puestos a disposición por la OIT, desde informes y publicaciones, hasta vídeos y bases de datos.
La OIT se esfuerza por estar a la vanguardia de la generación de conocimiento, y es vital que nuestros materiales sobre el mundo del trabajo estén fácilmente disponibles y puedan ser utilizados por nuestros mandantes gubernamentales, empleadores y trabajadores, así como por otras partes interesadas."
Gilbert F. Houngbo, Director General de la OIT
La política de acceso abierto de la OIT sólo se aplicará a los materiales producidos a partir del 3 de mayo de 2023. Los contenidos publicados antes de esa fecha seguirán estando cubiertos por las condiciones de licencia preexistentes.
La OIT otorgará acceso abierto a sus productos mediante el uso de la licencia Creative Commons BY 4.0 (CC BY 4.0). Se trata de la licencia Creative Commons más abierta, que permite la reproducción, distribución y adaptación (incluida la traducción) del trabajo para cualquier propósito siempre que se cite al autor/creador respectivo, en este caso, la OIT.
"A partir de ahora cualquier persona puede tomar cualquier producto de conocimiento de la OIT con licencia CC BY 4.0 y adaptarlo, copiarlo, reutilizar extractos o traducirlo,sin pedir permiso. Todo lo que se requiere es reconocer a la OIT como la fuente del material. Animamos firmemente a gobiernos, organizaciones y particulares a hacer pleno uso de estos valiosos recursos", declaró Martin Murphy, Director del Departamento de Comunicación e Información Pública de la OIT.
Para más información sobre la política de acceso abierto de la OIT, visite nuestro sitio web o póngase en contacto con ilopubs@ilo.org.