OIT en América Latina y el Caribe

Noticias

  1. Jamaica y Brasil fortalecen sus acciones para lograr la primera generación libre de trabajo infantil

    27 de noviembre de 2023

    Jornadas de intercambio sobre inspección de trabajo, uso de datos y protección social para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil se desarrollan en el marco de la Iniciativa Regional América Latina y el Caribe Libre de Trabajo Infantil.

  2. ¡Hagamos del lugar de trabajo un espacio libre de violencia y acoso!

    25 de noviembre de 2023

    La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para alcanzar igualdad, desarrollo, paz, al igual que el respeto de los derechos humanos de mujeres y niñas.

  3. La Conducta Empresarial Responsable como componente clave para alcanzar el trabajo decente en América Latina y el Caribe

    23 de noviembre de 2023

    Gobiernos, empleadores y trabajadores de 10 países de la región coinciden en la relevancia de promover las normas internacionales del trabajo en la agenda de empresas y derechos humanos.

  4. Países de la Red Iberoamericana de Inspecciones del Trabajo fortalecerán la colaboración nacional e internacional para mejorar las condiciones laborales

    22 de noviembre de 2023

    El II Encuentro Plenario de la Red Iberoamericana de Inspecciones del Trabajo (REDIBIT), en el que los Estados miembros se comprometieron a fortalecer la colaboración entre las instituciones de inspección a nivel nacional, regional e internacional para la mejora de las condiciones laborales, concluyó con la suscripción de la Declaración de Lima, instrumento que incorpora compromisos clave para fortalecer la inspección del trabajo

  5. OIT y CIM se unen para profundizar sobre un mundo del trabajo libre de violencia y acoso

    21 de noviembre de 2023

    El encuentro reunió a diferentes expertas de América Latina y el Caribe con el objetivo de analizar como articular el Convenio núm. 190 de la OIT y la Convención de Belem do Pará de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos (CIM/OEA), así como compartir buenas practicas y estrategias para eliminar la violencia contra las mujeres en la región.

Fotos regionales de la OIT